Las Wikis son paginas web que sirven para que los usuarios puedan crear, borrar o modificar su contenido.
En una wiki se pueden subir todo tipo de contenido como imágenes, links, videos, documentos, etc
A diferencia de un blog donde el autor expone el tema y los usuarios participan con comentarios, en una wiki pueden haber múltiples autores y su información y contenido siempre está cambiando.
Una de las primeras wikis fueron wikipedia en el año 2001 como un proyecto de enciclopedia y hoy en dia es la wiki mas grande que existe.
Una de las carácteristicas que define las wikis es la facilidad con la que se pueden crear las páginas y actualizarlas, pues en general no hay una revisión y la mayoria están abiertas al publico general, sin necesidad de registrar una cuenta de usuario, además de que se guarda el historial de las modificaciones que se han hecho a la página.
Una Wiki está organizada por una serie de documentos unidos por enlaces, permitiendo escribir documentos de forma colaborativa y organizada de acuerdo al protocolo que maneje la wiki para evitar sobre escribir el trabajo de otro, que de cualquier manera cualquier error se puede corregir por uno mismo o cualquiera que entre en la página.
Uso Educativo de las Wikis.
Se pueden utilizar para fomentar la participación de los alumnos en clase, y presentar sus diferentes puntos de vista de un determinado tema, así también sí existe un problema, los alumnos pueden llegar a la solución ofreciendo diferentes soluciones de manera colaborativa.
NOCIONES DE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LMS
domingo, 24 de enero de 2016
miércoles, 20 de enero de 2016
Cloud Computing Definición Y Beneficios
Cloud Computing Definición Y Beneficios
Un poco de Historia .El inicio del internet fue una invención militar en los años 60 para evitar un posible ataque ruso durante la guerra fria y la denominaron ARPANET, posteriormente las universidades le encontraron un uso científico y académico y se separó del uso militar hasta terminar llamandose INTERNET.
Web 1.0
En sus principios la internet se basada solo en texto y posteriormente surgió en formato html que otorgaba un estilo visual, etiquetas y diferentes formatos de fuentes y colores que ofrecían los primeros navegadores web como Mozilla, Internet explorer y Netscape, pero el contenido de sitios webs solo eran de lectura y el usuario solo se limitaba a visualizar dicha información y no podía interactuar con ella.
Web 2.0
Se le denomina Web 2.0 al cambio en internet a partir del 2003 donde los usuarios comenzaron a tener participación y colaboración en la web, como son las redes sociales, blogs, youtube, wikis, etc.
Web 3.0
Es la nueva modalidad de comunicación entre los usuarios, donde estos pueden navegar y consumir recursos de la web desde casi cualquier dispositivo, en donde puede trabajar y guardar su información en la nube sin necesidad de adquirir equipos de cómputo caros para almacenar su información.
Cloud Computing Como sus siglas en ingles lo dicen "Computación en la nube", son servicios de computo que se ofrecen a través de una red que bien puede ser Internet, mediante aplicaciones que antes solamente se podían utilizar en un ambiente local y se tenían que instalar en un equipo de cómputo lo cual lo hacía tardado y complicado, pero hoy en día se ha formado un nuevo paradigma de colaboración y acceso a la información donde es importante que dicha información se propague de manera rápida, segura y se pueda acceder practicamente desde cualquier dispositivo llamese smartphone, tablets, laptops, computadoras, etc
Algunos de estos servicios son gratuitos, otros se financian mediante publicidad y otros tienen un costo por determinado tiempo.
Podemos encontrar servicios de Almacenamiento llámese Google Drive, Dropbox, Hornet, Suse Openstack, etc, así como sistemas de Administración remota, Ventas en linea, Sistemas CRM, Banca en linea, Visores de todo tipo de documentos, entre otras muchas más opciones.
Uno de los principales beneficios que se pueden encontrar en el cómputo en la nube es la disminución de los costos en infraestructura tecnológica como es adquirir Servidores y sus respectivos gastos de operación y mantenimiento, así como software propietario que incrementa el costo por cada equipo de cómputo, otros beneficios más son las actualizaciones automáticas a las aplicaciones, la disminución del uso de energía, acceso desde casi cualquier parte del mundo y a cualquier hora.
Las desventajas del cómputo en la nube aunque no son muchas, si son de cuidado ya que una de ellas es la seguridad de la información sensible de las empresas o las personas, sí el servicio que se contrata no contiene la seguridad necesaria para proteger dicha información esta se vuelve vulnerable.
Falta de escalabilidad por parte de quien nos provee dicho servicio, si se llega a un punto de saturación de usuarios en sus servidores, se presentará una degradación en el servicio o perdida de la información.
Cloud Computing en el ambiente laboral
Cloud Computing en el ambiente laboral no es un concepto nuevo, los primeros pioneros en ofrecer servicios en la nube fueron salesforce, que ofrecía aplicaciones empresariales mediante una página web.
Hoy en día cada vez hay mas proveedores de estos servicios como son Sistemas de Administración empresarial, Almacenamiento masivo en la nube, manipulación de documentos sin necesidad de instalar una aplicación y guardarlo en el mismo sitio donde se encuentra almacenado, Edición de diseño gráfico en linea en el caso de Adobe Creative Cloud.
y muchas más aplicaciones que siguen apareciendo hoy en día y que facilitan el trabajo de cualquier empresa y disminuyen sus costos.
la principal función del trabajo en la nube es la colaboración entre usuarios y administradores del servicio ya que los primeros son parte activa para el crecimiento y funcionalidad de las aplicaciones.
Cloud computing en el ambiente educativo
En la actualidad existen mas de 25,000 dispositivos conectados a internet, Se estima que para el 2020 esta cantidad se duplique, por esa razón es que hoy en día crece la nube en distintas ámbitos, no solo en el campo corporativo se utilizan servicios sino también en instituciones educativas de todos los lugares del mundo.La tecnología ha cambiado la forma en la que aprendemos, nos comunicamos y trabajamos y en el ámbito educativo no es la excepción, pues la calidad de la enseñanza no se ve disminuida, al contrario ahora es posible realizar video conferencias y aprender los mismos temas que un estudiante de elite de las mejores universidades.
En conclusión los nuevos servicios que se ofrecen en la nube pueden servir para nuestra vida cotidiana, ya sea en el trabajo, el estudio o simplemente por entretenimiento.
La información está a nuestro alcance.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)